Aprendizaje esperado: Obtener información a partir del análisis de datos, en diversos contextos, presentados en gráficos y tablas de frecuencia, considerando la interpretación de medidas de tendencia central.

Aprendizaje esperado: Obtener información a partir del análisis de datos, en diversos contextos, presentados en gráficos y tablas de frecuencia, considerando la interpretación de medidas de tendencia central.
Aprendizaje esperado: Identificar patrones de multiplicación de expresiones algebraicas no fraccionarias.
Hoy vamos a ver paso a paso como se hace para inscribir un cuadrado en una circunferencia, soló haciendo unos cuantos clink ya tendrémos hecho nuestro trabajo.
Les dejo a todos este increible recurso realizado en Geogebra para que interactivamente puedan ver como se realizá una adición y sustracción de vectores.
Siganme por aquí!!!
Aprendizajes esperados: Comprender mediante la ejecución interactiva como se suman y se restan dos vectores y tener además dos formas de realizarlo.
Justificación: Con este gran recurso se puede aprender interactivamente, moviendo los deslizadores que cada uno representa un método para realizar la suma y resta de vectores, el alumno puede aprender más facilmente porque forma parte de cada paso a medida que va moviendo los deslizadores.
Antes de comenzar a ver de lleno el contenido, vamos a repasar que es la recta númerica, para todos los que pueden haberlo olvidado ;)
Recta númerica
Todos los números pueden ordenarse en una recta numérica. De esta manera, podemos determinar si un número es mayor o menor que otro, dependiendo del lugar que ocupa en la recta numérica.
Para este curso la actividad a realizar comenzará con identificar un plano cartesiano y utilizarlo de forma correcta.
En pocas palabras y muy simple, el plano esta formado por dos rectas perpendiculares que se intersectan en un punto que se denota con la letra O. El cual recibe el nombre de origen de coordenadas. Se escoge también una unidad de medida,con la que se marcan con signo positivo las distancias en las semirrectas desde el origen hacia arriba y hacia la derecha, y con signo negativo desde el origen hacia abajo y hacia la izquierda. El eje perpendicular se denomina eje de abscisas o eje de las x, mientras que el eje vertical se denomina eje de ordenadas o eje de las y. Este sistema de referencia se denomina sistema de ejes cartesianos o sistema cartesiano.Con ello, todo el plano queda dividido en cuatro cuadrantes (I,II, III y IV),que se numeran en sentido contrario al movimiento de las agujas de un reloj.